

Descubra más de Error500
Causas y azares 16
Llega este "Causas y azares" a su edición número 16 como recopilatorio semanal de enlaces con las mejores lecturas que uno ha encontrado y compartido en twitter, la página de Error500 en google Plus o en los dos magazines en Flipboard. Ahí van los links:
¡Basta! Cómo internet está empezando a matar nuestras series favoritas. En PlayGround. Muy en línea de lo que comentamos tras el final de True Detective.
El acuerdo entre Apple y Google de "no tocarse empleados" al desnudo. En Pando.
"Por qué las empresas (de tecnología) están contratando antropólogos". en BI.
La vacuna de la varicela: todo lo que hay que saber. En Bebés y más.
Las librerías también están en proceso de extinción en Manhattan, NYT... sobre el futuro de las librerías hemos discutido por acá en varias ocasiones.
Dos pantallas no siempre son mejor que una. En Incognitosis.
Suecia admite que durante 100 años marginó y esterilizó al pueblo gitano. En El País
La crítica a la validez predictiva de las "Google Flu Trends" ha llevado a un debate de más alcance sobre las expectativas respecto al Big Data. Dos piezas, Bits y The Atlantic.
YayNay y la autopsia del fracaso de una app, incluido el factor "la gente que subía pornografía infantil". En Medium.
Edge hace un homenaje a Daniel Kahneman por su 80 cumpleaños, un montón de firmas sobre uno de mis autores favoritos.
Así son los esfuerzos de medio mundo por replicar a Silicon Valley, en Xataka.
"Reverse Design" de Super Mario World, muy interesante para diseñadores de videojuegos. En thegamedesignforum.
Dos sobre Suárez y la transición. En Politikon y Enric González; sobre el 22F recomiendo rescatar el Anatomía de un instante de Javier Cercas.
Ars Technica y el hombre que quiere minar el 10% de los bitcoind. 1.4 millones de chips, 5000 Raspberry Pi.
Qz y cómo las bebidas energéticas están alcanzando al café en consumo en Estados Unidos.
Niemanlab y la economía de NYT Now: dos dólares a la semana frente a la web gratuita.
Los creadores de dos de las cervezas más reputadas del mundo son dos gemelos daneses que no se soportan, historiaza en NYT.
La presión por la juventud en Silicon Valley: la mayoría clientes de cirujanos plásticos son hombres sector tecnología. New Republic.
"Las piedras de los incas". Perú sigue siendo uno de mis grandes destinos pendientes. Storehouse
La revolución en el sector frente a dos certezas: todo cambia y nadie dijo que cambiar fuera fácil. En Motorpasión con Tesla de fondo.
El fin de la posguerra fría deja el mundo lleno de gallitos . Por Jordi PC.
Tenemos nueva copla de los "The Black Keys", Fever...