Hace unos días, al hilo del artículo de Thiel, surgió el recurrente debate de si «Google es un monopolio» y de la enorme barrera de entrada que existe para entrar en el sector de los buscadores. Ha sido interesante leer a Schmidt que, entre otras cosas, afirma que el mayor competidor para ellos no es Bing sino Amazon.
El peligro para Google no es que surja un buscador mejor – algo que parece muy muy improbable y si sucede se darían toda la prisa del mundo en comprarlo – sino que en su mercado real (el de la publicidad encaminada a la conversión) aparezcan alternativas más eficaces o que, directamente, el usuario sustituya la búsqueda por otras herramientas y hábitos.
Esta es la foto que pintan en BI, el patrón de la web móvil no es tan beneficioso para Google a pesar de tener Android y, retomando el tema de Amazon, si en la cabeza del usuario se queda que una tienda que le da seguridad por su marca y experiencia casi siempre tiene el mejor precio… muchas de esas búsquedas de productos que tantos ingresos dan a Google, dejan de hacerse.
Concluir que la situación de Google es inamovible porque hace una década que nadie le tose en búsquedas, por tanto, es mucho decir.
Relacionado: Amazon en el camino de Google
Pues parece que no todos en Google lo tienen tan claro, sólo hay que ver los enlaces que han puesto de las memorias USB FIDO U2F de la verificación en dos pasos que han anuanciado hace poco:
https://support.google.com/accounts/answer/6103523
Saludos.