Tarifas planas y libros

Ha sonado bastante esta semana Oyster, otra startup que plantea el modelo de tarifa plana de libros, tal como hace en España 24 Symbols. En Wired:
Pero cuando digo que Oyster es diferente, lo digo porque lo es. Por 9.95 dólares al mes obtienes acceso ilimitado a más de 100.000 títulos, y de acuerdo con los fundadores, ese número crece día a día. Puedes pasar de Jessica Alba (sí , Jessica Alba escribió un libro) a Charles Bukowski, con la misma facilidad que cambias de Katy Perry a J Dilla en Spotify
Mi impresión es que la tarifa plana tiene menos valor en literatura que en música o vídeo. A mi me interesa leer uno o dos libros al mes, para que Oyster u otro me convenzan deberán no sólo hacer predecible el precio sino que su catálogo sea extraordinario... y ahí las editoriales tendrán que decidir qué ventana de explotación les ofrecen.
Curiosamente, donde veo más valor, en la tarifa plana para obras de consulta (papers científicos, análisis de investigación) es donde no he visto ninguna iniciativa al respecto.