Si Tizen va en serio lo sabremos en 2015

Habemus Z1, primer móvil de Samsung con Tizen, barato y para el mercado indio. En los últimos meses los coreanos han desplegado Tizen en varias categorías, en la tele, las cámaras y el reloj, pero la clave estaba si se habían rendido en el móvil....
Y no, no se han rendido. Uno que es escéptico con las posibilidades de una plataforma que no sea Android o iOs (con algo de margen para Windows, pero poco más), reconoce que el último movimiento es lo que Tizen necesitaba, poder ejecutar aplicaciones Android:
Ahora hemos podido conocer como WhatsApp podrá llegar al Z1. Gracias al Application Compatibility Layer de Open Mobile los usuarios que se hagan con un smartphone Tizen podrán instalarse tanto la famosa aplicación de mensajería instantánea como otras muchas aplicaciones diseñadas para Android.
Claro que no tendrán los servicios de Google, ni Google Play ni compatibilidad con las aplicaciones que se integran con Google Play Services. Al final lo que tendrán será acceso a lo que hay en la tienda Galaxy, que no es trivial... pero tampoco tan competitivo como el Android de Google. En última instancia, si Tizen va en serio lo sabremos en 2015: dinero encima de la mesa para crear la pila de valor que hay sobre Android, algo de lo que está muy muy lejos todavía.
Actualización: en Samsung Tomorrow acaban de publicar "Tizen in the Big Picture"