Error500

Share this post
Para que Stadia fuese un éxito Google necesitaba quemar el dinero que se va al metaverso
www.error500.net

Para que Stadia fuese un éxito Google necesitaba quemar el dinero que se va al metaverso

Adicional: Showcase estrecha la pluralidad en internet, iPhone 14 Pro vende más que iPhone 14, Toca posicionarse ante las IAs generativas y el arte

Antonio Ortiz
Sep 30, 2022
3
2
Share this post
Para que Stadia fuese un éxito Google necesitaba quemar el dinero que se va al metaverso
www.error500.net

Seguimos con nuestra carta semanal de apuntes de tendencias en tecnología reflejadas en artículos, libros, podcast y noticias. El formato seguirá siendo de comentario breve (bueno, “breve”) junto a la pieza que lo desencadena

Esfuerzos para que regrese la escasez y la moderación de antes de internet

Llegó Google News Showcase a España, una selección de noticias de algunos medios que aparecerá en Google News y en Discover en el móvil. Lo cuentan Dircomfindecial, El Español y muchos otros. Lo específico frente a todas las fuentes que aparecen en los servicios de información de Google es que las fuentes están escogidas manualmente, que estas deciden que aparece en Showcase y que podrían mostrar artículos de muro de pago cuyo acceso subvencionaría Google (aunque de momento esto no lo he visto)

¿Qué tenemos con esto? Si Discover se ha convertido en la gran vaca lechera de tráfico en la web, que parte de la visibilidad la cope esta selección de medios nos lleva a un estrechamiento de la diversidad y a una mayor barrera de entrada para nuevos. De paso Google vuelve a meter dinero en medios con lo que gana buena prensa (véanse los artículos que explican cómo Showcase “promueve el periodismo de calidad”) e influencia política.

Lo que la demanda de iPhone 14 Vs iPhone 14 Pro nos dice del mundo

“La demanda de los modelos de iPhone 14 Pro de mayor precio es más fuerte que la de las versiones básicas” dentro de una recepción más fría de lo esperado en China y Europa. Por Debby Wu y Takashi Mochizuki en Bloomberg (en inglés)

Se ha interpretado como una señal de desigualdad en el mundo (las clases altas no están sefriendo, las medias y media-altas sí), respecto a distintas partes del mundo (la demanda no baja tanto en EEUU como en el resto), pero creo que también hay un caso: como producto la cámara del Pro puede justificar una actualización, mientras que el iPhone 14 básico pone menos argumentos sobre la mesa para ello

TikTok es la plataforma donde la nueva generación de internet hace dinero

“Con la traducción automática, las aplicaciones de doblaje y las VPN, los creadores chinos están resumiendo películas para los estadounidenses” (y también para hispanohablantes). Viola Zhou en Rest of the World (en inglés) explica como las obras derivadas de películas y series pueden ser una fuente de ingresos relevante para adolescentes de todo el mundo. En FT ($, en inglés), Annachiara Biondi sobre como muchos jóvenes emprendedores apuestan su marketing a la visibilidad vía Tiktok

Aquí cabe volver a la consideración estratégica: esos usuarios que ven tus tiktoks no son “tuyos”, cualquier cambio en la plataforma te puede dejar sin alcance y sin ingresos, lo conveniente sería aprovechar para crear en lo posible una relación directa con tu comunidad… pero mientras tanto Tiktok cada día es más central en la experiencia de internet y el dinero va fluyendo

Toca posicionarse ante las IAs generativas y el arte

Esta puede acabar siendo una sección fija en el recopilatorio de tendencias de Error500: discutamos sobre la IA, sus posibilidades y logros y sus efectos no tan deseados.

Berlín va por delante y tiene una exposición de arte con IA. Me ha gustado especialmente Xeronimo y su obra “Un niño arreglando su robot”, que encabeza esta edición de la newsletter

¿Podemos decir que eso “no es arte” por haber utilizado una IA? La discusión en medios y plataformas no cesa y creo que es inevitable que una nueva generación de artistas abrace la tecnología. Stephen Marche en The Atlantic con “Asistimos al nacimiento de un nuevo medio artístico El arte de la IA seguirá el camino de Warhol” o John Herrman en NyMag con “El arte AI está aquí y el mundo ya es diferente La forma en que trabajamos, incluso pensamos, cambia cuando podemos ordenar instantáneamente que existan imágenes convincentes”

Error500
Sobre la necesidad de que arte y creación sigan siendo exclusivamente humanos
Desconozco si usted - lector, lectora - estaba al tanto de la comunidad online Fur Affinity, una de las más activas promotoras de fotografías y arte de y sobre furries. Como otros servicios en los que los usuarios comparten sus creaciones están intentando dilucidar qué hacer con las obras generadas a partir de Midjourney, Stable Diffusion o Dalle-2, esa…
Read more
4 months ago · 1 like · Antonio Ortiz

Claro que, al menos ahora, si sabemos que una obra está creada con IA la percibimos diferente, con “Menos emoción, y menos sensibilidad atribuida al artista”

Twitter avatar for @Rgildeprado
Raquel👽 @Rgildeprado
Al margen de si algo generado por IA puede considerarse arte... ✨¿Interpretamos el #arte igual si lo atribuimos a una #IA que si nos dicen que es un artista humano? ✨
7:43 PM ∙ Sep 19, 2022
9Likes7Retweets

Stadia cambió la distribución para que nada más cambiara… y falló

Sobre el cierre de Stadia se va a debatir mucho. La tecnología era muy buena, por lo que descarto la hipótesis de que llegó demasiado pronto; Google apoyó con bastante presupuesto a desarrolladores para llegar a un catálogo solvente… pero no tenía la fuerza para mover las ventanas de distribución del videojuego y sin eso no merece la pena pasarse a Stadia

Pasar al juego en streaming tiene sentido si viene acompañado de lo que puede articular un servicio de este tipo: acceso instantáneo a un gran catálogo. El de Stadia Pro nunca llegó a serlo, estando muy por debajo de otras opciones como Gamepass de Microsoft (que es el verdadero dinamizador del sector junto Valve y Epic). Pasarte al streaming por si viajas o no estás en casa (el 0,1% del tiempo) no le ha merecido la pena a casi nadie

Adicional, en esta carrera a largo plazo hay que invertir mucho dinero para conseguir una plaza ganadora. Y Pichai lleva meses mandando mensajes de que Google tenía que apretar en rentabilidad. Por eso habrá que ver si los Amazon, Apple o Epic que están en la carrera tendrán lo suficiente para aguantar. Tener una posición de liderazgo en gaming se supone que dará acceso a poder liderar lo que viene a continuación…

Mucha, mucha pasta hacia el metaverso

Martin Peers y Amir Efrati en The Information ($, inglés) sobre la cantidad de dinero que se está gastando Meta en crear su metaverso. Esos 70000 millones de dólares suponen la mayor apuesta de una empresa tecnológica por una nueva tecnología no probada. Adicional, Matthew Boyle en Bloomberg (en inglés) sobre como muchas marcas están pagando sueldos enormes a sus “Chief Metaverse Officers”

Tenía pensado por aquí escribir un especial de varios artículos sobre el metaverso (especialmente sobre el que nos están vendiendo) ¿lo encontrarías interesante?

Loading...

Gracias por leer Error500. Te puedes suscribir gratis

Más lecturas:

  • Mónica Redondo en El Confidencial sobre Estonia, “En Estonia, la figura de los autónomos ha desaparecido y todos crean su empresa por el sistema que permite crear y gestionar la compañía desde cualquier parte del mundo”

  • Los Intel de 13ª generación destripados por Juan Carlos López en Xataka, todos los artículos agregados por Javier Pastor

  • Un análisis de Nvidia tras el momento “proof of stake en Ethereum” por Ben Thompson

2
Share this post
Para que Stadia fuese un éxito Google necesitaba quemar el dinero que se va al metaverso
www.error500.net
2 Comments
Iván Fanego
Sep 30, 2022

Escribe tu guía del metaverso! Me iba a leer la del señor Ball, pero me acabó dando pereza, la tuya la leería sin dudarlo jeje

Expand full comment
ReplyCollapse
1 reply by Antonio Ortiz
1 more comment…
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing