Siguiendo con las tendencias alrededor de las finanzas personales que empezamos con Revolution Money, hoy toca hablar de Mint, flamante ganador del TechCrunch 40 como señalaron Uberbin y Loogic. Mint es una aplicación online en beta en Estados Unidos para administrar finanzas personales. La idea es darle acceso a nuestras cuentas bancarias de manera que automáticamente acceda a los productos financieros que tenemos contratados, apunte gastos y recibos y también los ingresos. Ese es el primer punto a observar, por un lado te ahorra tener que añadir a mano las cantidades (lo que siempre ha conseguido que abandone el software de este tipo), por otro, estás confiando en el servicio como para darle acceso a tus cuentas bancarias.
Mint y las finanzas personales
Mint y las finanzas personales
Mint y las finanzas personales
Siguiendo con las tendencias alrededor de las finanzas personales que empezamos con Revolution Money, hoy toca hablar de Mint, flamante ganador del TechCrunch 40 como señalaron Uberbin y Loogic. Mint es una aplicación online en beta en Estados Unidos para administrar finanzas personales. La idea es darle acceso a nuestras cuentas bancarias de manera que automáticamente acceda a los productos financieros que tenemos contratados, apunte gastos y recibos y también los ingresos. Ese es el primer punto a observar, por un lado te ahorra tener que añadir a mano las cantidades (lo que siempre ha conseguido que abandone el software de este tipo), por otro, estás confiando en el servicio como para darle acceso a tus cuentas bancarias.
Comments on this post are for paid subscribers