La foto al actual sector teleco en España y los números de Telefónica
Ignacio del Castillo en Tecnoestrategias:
...en la industria de las telecomunicaciones españolas hay quien ha etiquetado ya el llamado Efecto Fusión, al que atribuye una relación causa-efecto entre hechos aparentemente inconexos. Así, los defensores de este efecto vinculan que Vodafone haya decidido ofrecer estos días alrededor de 6.900 millones para comprar el 100% de Ono, con el hecho de que, 15 meses antes, Telefónica lanzase al mercado Movistar Fusión, su oferta que combina fijo y móvil todo en uno.
...Doble estrategia. Ni más ni menos. Aunque, en realidad, la estrategia de Telefónica cuando lanzó Movistar Fusión tenía un doble objetivo. El primero era frenar la pérdida de clientes y recuperar la iniciativa comercial aun a costa de caer abruptamente en ingresos, como así ha sido...
Pero lo que está claro es que el segundo objetivo de la estrategia era ayudar a promover una consolidación del sector, en el convencimiento de que, con menos operadores, los niveles de competitividad caerían
Excelente análisis de Nacho que merece ser leído con mucha atención. Algunos de los movimientos los hemos comentado por aquí - Movistar Fusion, jaque al resto del sector, Telefónica aprieta a todo el sector teleco - pero sobre todo que crea un debate, "y después qué".
Da la impresión de que Telefónica está interiorizando un modelo de conexión más servicios más sensato. Crea los servicios propios en los que cree que puede ser competitiva (televisión por ejemplo) y luego ofrece de terceros ligados a la conexión (Spotify), el problema es que de los segundos es muy dudoso que quede mucho margen sino que más bien sirvan de fidelización de clientes y la competitividad de los primeros está por demostrar (Movistar TV de momento está en el terreno indefinido entre la tele de pago de calidad y el gratis del TDT). Y si este plan no funciona el problema no se irá porque de nuevo volvemos al debate eterno con las telecos sobre si pueden ser algo más que un canuto eficiente.
En todo caso un escenario de lo más interesante tal como Nacho ha dibujado en su artículo... que por cierto, no deja de ser paradójico, el contenido de más calidad del sector teleco que hay en Expansión es el que tienen en abierto.