Así lo veo: creo que la conexión con amigos y familiares se quedará en WhatsApp (algo de Facebook, quizá BeReal triunfe, aunque tengo mis dudas) y en el resto de "redes" seremos consumidores algo más activos que en la televisión (likes, comentarios, compartir...)
La creación de contenidos se ha democratizado y todo ese rollo, pero no es viable ni realista que el 100% de los usuarios sea creador.
Recuerdo la ingenuidad de llegar a Instagram al principio y poner "una foto guay": cualquiera era fotógrafo. TikTok no está pensado para que cualquiera cree. Está pensado para que la mayoría consuma.
pues sí, creo que por ahí van los tiros. El salto a vídeo y narrativas más guays no hace sino aumentar la barrera de entrada en conocimientos y en tiempo necesario
Optima analisis y sintesis. Muchas Gracias
Así lo veo: creo que la conexión con amigos y familiares se quedará en WhatsApp (algo de Facebook, quizá BeReal triunfe, aunque tengo mis dudas) y en el resto de "redes" seremos consumidores algo más activos que en la televisión (likes, comentarios, compartir...)
La creación de contenidos se ha democratizado y todo ese rollo, pero no es viable ni realista que el 100% de los usuarios sea creador.
Recuerdo la ingenuidad de llegar a Instagram al principio y poner "una foto guay": cualquiera era fotógrafo. TikTok no está pensado para que cualquiera cree. Está pensado para que la mayoría consuma.
pues sí, creo que por ahí van los tiros. El salto a vídeo y narrativas más guays no hace sino aumentar la barrera de entrada en conocimientos y en tiempo necesario