¿Cuánto vale Snapchat? O sobre el "no espacio" para el segundo de la categoría

Por aquí hemos seguido más el proceso de valoración de Snapchat que el propio producto. 800 millones, 3500, rechazo de 3000 de Facebook, rumores de rechazo de 4000 de Google... el típico proceso que desde fuera de Sillicon Valley es visto como el síntoma de una burbuja.
De los análisis sobre esta valoración de Snapchat y su decisión de no vender me quedo con tres que creo que ofrecen algunas de las claves y razones:
Hillel Fuld apunta a que en valoración hay que pensar más en clave de "cuánto valen para Facebook y Google más que en términos de negocio real" (lo cual es una vuelta a los postulados de aquello que se vino a llamar "la nueva economía" y que efectivamente derivó en burbuja)
Steve Cheney tiene un punto cuando retrata que en las grandes categorías de servicios online ha habido siempre un gran ganador (Facebook, Twitter, Amazon, Instagram...) sin espacio casi para un segundo en cada una de ellas, lo que apunta a que con Snapchat se repetirá. Tiene razón en lo que dice, pero también hay algo de artificial en esas categorías: Twitter, Facebook, Instagram... todas compiten por tiempo y contenido de usuario, si nos vamos a la categoría de "plataforma social" ese cuadro de sólo un ganador es más discutible. No despreciaría en todo caso su punto, que es el que creo que están asumiendo inversores y creadores de Snapcht: si estamos ante un nuevo "comportamiento" que va a desplazar a Facebook entre los jóvenes, Snapchat vale...
New Yorker hace un repaso preciso a lo que se valora y cómo se valora en Snapchat. Como ellos, yo también tengo mis dudas de que su posición a largo plazo se pueda mantener: si la táctica es seguir aumentando el precio para ser comprado, hay un punto es que eres demasiado caro, supone un riesgo demasiado grande.