Es muy "de coña" cómo han colado el tema privacidad para luego sacar sus ads.
Pero me resulta más paradójico ver cómo GDPR y demás están fortaleciendo claramente la creación de nuevos jardines vallados de ads y fortaleciendo a los grandes.
En fin, que no añado nada a lo que dices, pero muy bien contado ;)
Es muy "de coña" cómo han colado el tema privacidad para luego sacar sus ads.
Pero me resulta más paradójico ver cómo GDPR y demás están fortaleciendo claramente la creación de nuevos jardines vallados de ads y fortaleciendo a los grandes.
En fin, que no añado nada a lo que dices, pero muy bien contado ;)
La verdad es que todo esto de la privacidad y la publicidad se abre a debates curiosos. Para Apple, es restregamiento todo lo que sucede en servidores, o "fuera del dispositivo", esto implica que cookies o servicios como los anuncios de Facebook y Google quedan vallados en pro de la privacidad. Esta definición es lo que les ha abierto la puerta a posteriori a ese marketplace de publicidad propio: Si la privacidad sólo se ve violada cuando el perfil se elabora fuera del dispositivo, ¿qué pasa si ese rastreo y perfilado se hace en local, manteniendo la información segura dentro del dispositivo?
Podría ser un argumento válido sobre el papel, a nivel técnico pero, efectivamente, un abuso de posición dentro del mercado, puesto que ese rastreo y perfilado local no está abierto a ninguna competencia. Ahora la pregunta es: ¿Dónde radica el error, en la premisa original de qué es privacidad o en cómo se ha dado forma al mercado bajo la misma?
Más que un error, yo diría que es manipulación. No puedes ir de "antitracking defensor de la privacidad" para destrozar al adversario y luego hacer lo mismo.
Es muy "de coña" cómo han colado el tema privacidad para luego sacar sus ads.
Pero me resulta más paradójico ver cómo GDPR y demás están fortaleciendo claramente la creación de nuevos jardines vallados de ads y fortaleciendo a los grandes.
En fin, que no añado nada a lo que dices, pero muy bien contado ;)
Mersi, lo de la UE era un poco que querían hacer tortilla sin pensar en qué huevos esstaban rompiendo
La verdad es que todo esto de la privacidad y la publicidad se abre a debates curiosos. Para Apple, es restregamiento todo lo que sucede en servidores, o "fuera del dispositivo", esto implica que cookies o servicios como los anuncios de Facebook y Google quedan vallados en pro de la privacidad. Esta definición es lo que les ha abierto la puerta a posteriori a ese marketplace de publicidad propio: Si la privacidad sólo se ve violada cuando el perfil se elabora fuera del dispositivo, ¿qué pasa si ese rastreo y perfilado se hace en local, manteniendo la información segura dentro del dispositivo?
Podría ser un argumento válido sobre el papel, a nivel técnico pero, efectivamente, un abuso de posición dentro del mercado, puesto que ese rastreo y perfilado local no está abierto a ninguna competencia. Ahora la pregunta es: ¿Dónde radica el error, en la premisa original de qué es privacidad o en cómo se ha dado forma al mercado bajo la misma?
Más que un error, yo diría que es manipulación. No puedes ir de "antitracking defensor de la privacidad" para destrozar al adversario y luego hacer lo mismo.
Se agarran a un tecnicismo, no tiene más