Del blog oficial de Instagram:
Hay, sin embargo, momentos de nuestra vida que queremos compartir, pero que son relevantes sólo para un grupo más pequeño de personas-una broma interna entre amigos, un momento especial de la familia o incluso sólo una foto más de tu nuevo cachorro. Instagram direct le ayuda a compartir estos momentos.
Traducción: no hemos podido comprar Snapchat, Facebook no nos vale para añadirlo porque sería la funcionalidiad 2400, así que lo metemos en Instagram.
No tengo ni idea si va a funcionar – mirando el historial de Facebook aplicando el «yo también» probablemente no – pero creo que hay un punto en que los servicios y herramientas no pueden ser todo para todos, porque funcionalmente es muy complicado y el espíritu del proyecto se erosiona. De hecho llegó el vídeo como anticipo del fin de la fantasía a Instragram.
Twitter está dando pasos también, en cada rediseño promueven cada vez más el descubrimiento de contenido y la mensajería privada, aquella que repudiaron no hace demasiado. De hecho ayer anunciaron, oh casualidad, fotos en los mensajes directos, algo que – heurística propia – no está utilizando nadie.
Y es que Twitter es una mala herramienta de mensajería y ese problema – Whatsapp y cía – ya está resuelto. Tantas dudas de donde estará el futuro en uso y negocio provocan intentos a veces contraproducentes de los líderes por intentar subirse en cada tendencia que despunta. Pero no, no van a poder comprar ni ser cada nueva cosa social que se mueva.
Pensaba lo mismo sobre Twitter, pero veo cada vez más referencias a que «todo se usa para todo». Y los datos que veía ayer sobre Twitter & Messaging me sorprendieron mucho, mira las slides 4 y 11 aquí http://www.slideshare.net/OnDevice/messenger-wars-how-facebook-lost-its-lead –
El tema es: Twitter se está usando como app de messaging en un porcentaje muy respetable. Entonces, ¿por qué no fomentarlo?
Reinventando el E-MAIL para unos amigos. Pero ahora con la Moda Social.