Llega este «Causas y azares» a su edición número 29 como recopilatorio (casi) semanal de enlaces con las mejores lecturas que uno ha encontrado y compartido en twitter, la página de Error500 en google Plus o en los dos magazines en Flipboard. Ahí van los links:
- Sobre el dilema entre renta básica universal o libertad migratoria, por Juan Ramón Rallo.
- Interesante la idea de This: red social que permite compartir sólo un enlace al día. En Nieman Lab.
- Historia de una recreativa. En Deus Ex Machina.
- «Los nuevos bárbaros». Por Enric González en Jotdown.
- Los hombres que mataron a James Foley, en New Yorker; al respecto, Twitter y el vídeo de James Foley.
- «Last Call» de Clay Shirky sobre fin periódico en papel, en Medium.
- La imposibilidad de separar la deuda pública por destino aplicado en una auditoria de deuda. En El Blog Salmón.
- El suicidio tras una depresión no es un «acto egoísta». En The Guardian.
- La estética en el videojuego de esta década, en Vidaextra (segunda parte).
- Ricos contra pobres: la brecha social de la tecnología y el ejemplo de Londres. En El Diario.
- En España hay pocos expertos SEOs. Y muy pocos muy buenos. Por Señor Muñoz.
- Postureo en el Califato: El Estado Islámico y su propaganda online. En Passim; Cuál es la retorcida lógica tras la violencia salvaje de Estado Islámico, por Jordi PC.
- La burbuja de las provincias españolas en un gráfico. En Politikon.
- El año que vivimos peligrosamente: Manu Brabo sobre James Foley.
- Uber: del Taxi al fin del mundo. En Xataka.
- La militarización de la policía en Estados Unidos. En Guerras postmodernas.
Como siempre, un poco de música, el «50´s» de los House of wolves