Telebision, más sobre internet cerca del televisor

Llevo unos días probando Telebision en el ordenador del salón de casa. Aunque en un primer vistazo, Telebision no es más que otra personalización de XBMC, con presentación visualmente potente e integración del proyecto de sus creadores, AdnStream, creo que estamos ante un proyecto a seguir de cerca en lo que a llevar internet al televisor se refiere.
Si conocéis XBMC o alguno de sus derivados (Plex o mi preferido, Boxee), no habrá sorpresas en cuanto al interfaz de Telebision. Se trata de software para articular un media center, con capacidad de reproducir contenidos desde el equipo local y desde fuentes externas. Bastante bien trabajada la integración de las fuentes online, especialmente de AdnStream, y una apuesta ganadora: aprovechar que XBMC es extensible vía plugins para articular una "App store" directamente desde el interfaz de usuario (equivalente a tener un repositorio de aplicaciones en XBMC). ¿Y qué plugins nos podemos descargar de entrada? Entre ellos están algunos de servicios muy populares como Películas Yonkis, Series Yonkis o Roja Directa. Telebision en definitiva facilita bastante la experiencia de acceder a fuentes online y locales, con una experiencia de uso aceptable (a mí, XBMC no me acaba de convencer) y apertura y libertad para el usuario. ¿Cuál es la estrategia a medio plazo? Para usuarios avanzados, descargar e instalar el software de Telebision en su HTPC es sencillo, pero no para el gran público. La apuesta de AdnStream es ofrecer un set-top box, un cacharro a colocar junto a la tele, con Telebision preinstalado y, por tanto, con su servicio bien integrado pero dejando libertad al usuario de utilizar otros. La apuesta además es muy ventajosa, la viabilidad de Series Yonkis o Roja Directa es dudosa a largo plazo, pero como reclamo resultan excelentes a la hora de "vender" el set-top box.
Hay una ventana de oportunidad con el desastre del TDT, cuyo infame planteamiento y desarrollo vamos a sufrir durante muchos años. Telebision sólo es uno de los proyectos que vamos a ver en los próximos meses para llevar internet al salón de casa, pronto veremos más y con algunas sorpresas.
También lo han comentado Gonzalo y Genbeta. Ah, y de momento, sólo hay versión Windows, próximamente ofrecerán para Mac y Linux.
Artículos relacionados: Televisión e internet, apuntes sobre una convergencia inevitable, Blockbuster y los set-top boxes cerrados.