

Discover more from Error500
Youtube (censurado) en el móvil
Acuerdo entre Youtube y Verizon para llevar el servicio de compartir vídeos al teléfono móvil con un modelo por suscripción (NYT, vía MicroPersuasion).
La "cosa" se llamará VCast, costará quince dólares al mes y estará disponible en Estados Unidos el mes que viene para los clientes de Verizon. En el acuerdo con Google han conseguido el derecho exclusivo a distribuir los contenidos de Youtube en teléfonos móviles, al menos durante un tiempo. Ya tenemos otra forma de conseguir ingresos para el vídeo compartido en la red (aunque no han dado los detalles de la operación, no se sabe si comparten ingresos o además Verizon paga un fijo, yo apostaría por lo segundo).
Sin embargo hay un aspecto bastante chocante en como van a montar este VCast y es que no se podrá acceder a todos los vídeos hospedados por Youtube, sino sólo a una selección realizada por editores. Ni siquiera se confía la elección a los más populares o los más valorados: habrá una doble censura, la selección por parte de editores y el derecho de veto por parte de Verizon para salvaguardar su "línea editorial".
Si la mayor gracia del invento era la libertad para subir, compartir y ver vídeos, la versión para móvil de Youtube no tiene ninguna de esas cualidades. Ya comentamos al hilo de la posible salida de Soapbox para celulares que la sinergia entre el servicio (vídeos cortos, baja calidad y tamaño) y las pantallas de los teléfonos hacía que el desembarco fuese algo de cajón. Con el anuncio de la versión censurada de Youtube para móviles volvemos al últimamente tan debatido tema del control sobre la internet móvil y la cultura de pago que existe en esa plataforma. Lo que en la "internet grande" es gratis y sin censura ¿por qué lo vamos a pagar aparte y recortado en un teléfono?