Youtube con barra de búsqueda y Google ante la crisis

Seguro que la mayoría lo habréis visto ya, los vídeos de Youtube embebidos incluyen ahora una barra de búsqueda, tal como comentó Ismael hace unos días. Con el cambio, Google suma un poco más en su balanza en el trato que hace con los editores de las página que embeben sus vídeos: ahora a cambio de servir el vídeo la contraprestación es un poco mayor tanto en visibilidad de la marca como en "cesión de atención del usuario".
Creo que para la mayoría de soportes, el acuerdo propuesto por Google entre Youtube y las webs que embeben sigue siendo bastante razonable, pero me sirve para enlazar con un asunto de mayor calado, ¿cómo se comportará Google ante la crisis, ante la bajada de ingresos, siendo como es una empresa que cotiza en bolsa y se debe a sus accionistas. De entrada parece que se quitan "bastante grasa", en término de productividad de empleados (esos proyectos personales, Sillicon Alley) y han empezado a cortar productos que no iban a ninguna parte (Lively, por ejemplo).
Lo que es más relevante, están subiendo mucho la cantidad de anuncios en las páginas de resultados de búsquedas (Sillicon Alley), aceptándolos en servicios que antes no los tenían (Google News) y empezando a aceptar anunciantes (por ejemplo, marcas de bebidas alcohólicas) y soportes (dominios aparcados como comenta Loogic). Parece que están pensándose aquello de "vender buenos anuncios antes que vender muchos". De momento la respuesta de Google ante la crisis va en la línea de lo que se podría esperar: maximizar ingresos y disminuir gastos. La pregunta es si con las medidas que tendrá que afrontar una empresa cotizada en bolsa como es Google, sacrificarán los aspectos que la mantienen todavía con una marca querida por la mayoría de los usuarios. Para algunos hace tiempo que dejó de ser cool, pero en una época de crisis y con unos accionistas exigentes con la rentabilidad, es posible que en 2009 asistamos a un Google muy diferente en términos de equilibrio entre publicidad y servicio o agresividad comercial y competitiva.