Yoigo y los precios de la banda ancha en el móvil

Actualización 24 de Marzo: La conexión de datos (que no de internet) de Yoigo es una tomadura de pelo.
No es que uno vaya a ponerse a seguir todo el "jaleo" de las tarifas de las operadoras de telefonía móvil, pero sí que me interesa la paulatina bajada de las conexiones de datos 3G en modalidad "tarifa plana". Si con la de Vodafone, Navega y Habla estábamos en 49 euros al mes (conexión HSDPA), ahora - parece ser según muestran sus tarifas, vía Banda Ancha - Yoigo pone en el mercado una tarifa plana de 36 euros + IVA al mes sin límite de transferencia.
Además cuando no lo usas, no pagas (cada día se factura a 1.20 euros), algo similar a lo que ofrece Orange, aunque ésta por un precio superior, 2 euros al día. Quedan detalles que se pueden discutir - como los de la calidad de la conexión y la cobertura - pero lo cierto es que parece que Yoigo trae un poco de competencia al mercado de la telefonía móvil.
En todo caso, la tendencia parece seguir los pasos de las telecomunicaciones fijas: la voz irá perdiendo su valor poco a poco y se cobrarán las conexiones de datos. Para llegar a este escenario es necesario que las tarifas bajen mucho más, con lo que desembarcaría el gran público en el internet móvil. En medio de esta idílica "travesía del desierto", dos piedrecitas: unas compañías que están muy bien donde están (al menos que se estimule la competencia) y unos planes basados en el control del internet móvil, abortando cualquier posibilidad de neutralidad de la red. Y también algunos invitados inesperados a su fiesta: las redes ciudadanes Wi-Fi, los móviles con soporte de esta conexión inalámbrica y proyectos como Fon, que pueden ayudar a agitar el árbol.