

Descubra más de Error500
Yahoo 360º, blogs y redes sociales
Enfrascado en batallas con el blog, no quería dejar de comentar el "meme" que recorre la blogosfera acerca de la llegada de Yahoo! 360º, que se presenta como la entrada a lo grande de la empresa del buscador tanto en la blogosfera como en eso que llaman las redes sociales (el primer sitio en castellano donde lo ví fué en furilo, y hay que recordar que Yahoo tenía un sistema de blogs en Japón). De momento poco se sabe de lo que realmente puede llegar a ser Yahoo! 360º, pero por lo que afirman como anticipo integrarán en él tanto lo que sería su nueva herramienta para crear blogs (incluyendo moblogs), con un sistema que permitiría compartir con los contactos tanto fotos, estaciones estaciones LaunchCast como listas de recomendaciones, mensajes a grupos y enlaces al estilo del.icio.us. Todo ello con un fuerte componente de red social: configuración del acceso a lo que comparto según la cercanía/lejanía del contacto. Cuando alguien anuncia una red social, siempre pienso en dos casos: Orkut y Flickr. Mientras el primero es un pasatiempo efímero del que uno se acaba cansando por verle muy poca utilidad (al margen de ponerle un rostro a mucha gente que uno sólo conoce por Internet y constatar que a los brasileños les encanta Orkut), el segundo es todo un éxito (sobre Flickr no puedo dejar de recomendar el artículo Flickr: un fenómeno de masas). ¿La razón? Pues entre otras cabría partir de que Flickr es realmente útil a sus usuarios, almacenando sus fotos, permitiendo compartirlas, colocarlas en su página web, con avisos vía RSS de cuando suben tus contactos y un largo etcétera: es realmente útil.
Yahoo! 360º parece más cercano en filosofía a Flickr que al soso Orkut: utilidades y servicios integrados que aumentan de valor cuando se comparten online que como aplicación local o aislada en la web. A falta de verlo, Yahoo! 360º puede ser una de las sensaciones de la temporada.