Yahoo Shoposphere y el carrito social de la compra
Este invento del Yahoo Shoposphere viene a ser la conversión a la Web 2.0 del comercio electrónico. La idea central es la creación de las "Pick List" o listas de productos seleccionados de Yahoo Shopping a los que podemos añadir notas y valoraciones. Estas listas se pueden comapartir por correo o mediante canales RSS, ser valoradas por los demás usuarios de Yahoo Shoposphere y aparecer de según su éxito en la comunidad en la portada del sitio y en las lisas de más populares. Para redondear el producto, Yahoo promete la aparición de una API con la que terceros pudieran montar servicios ( techcrunch).
En realidad no es más que una vuelta de tuerca al concepto de lista de deseos. Yahoo busca que cada usuarios promocione su "pick list" y obtener una mayor visibilidad de los productos en su tienda (conviene matizar que Yahoo no vende directamente, actúa de intermediario entre el cliente y el comercio electrónico). Pero para ello necesitará algo más que utilizar RSS y etiquetas, si quiere que sus usuarios se preocupen de promocionar sus listas en Yahoo, deberá compartir los beneficios que obtiene con ellos, algo que comentan está en sus planes más inmediatos.
Así este Yahoo Shoposphere, además de estar completamente orientado al público anglosajón por las tiendas de las que muestra los productos, se encuentra bastante inacabado, todo indica de que lo han puesto en abierto de cara a llegar a la campaña de Navidad. Por curiosidad he creado una lista de "Gadgets que no tengo".
Sitio oficial: shoposphere.
Etiquetas: yahoo, yahoo Shoposphere