

Discover more from Error500
Yahoo compra Webjay
Como comentábamos anoche en la entrada sobre Yahoo Voz, la misma compañía ha comprado Webjay, un servicio para crear y compartir listas de canciones. Dicho así, Webjay parece bastante sosa, sin embargo tiene un potencial importante en lo que respecta a varias tendencias importanes como son la búsqueda de nuevos artistas basada en los gustos personales (pensemos en un estudio estadístico de con qué otros cantantes coinciden los que nos gustan en las distintas listas de canciones), el compartir la música y el publicarla en los blogs. En una de ellas, la radio personalizada, Yahoo ya tiene un producto (Yahoo Música Radio), con el que integrar Webjay.
Merece la pena echarle un vistazo y jugar un rato con Webjay. Puedes crear una lista de canciones, indicándole para cada una una url para poder ser escuchada por el resto de usuarios. Esto es potencialmente un problema para el tema de derechos de autor, además de que te hace depender del alojamiento de terceros para dar servicio. Un primer paso debería ser que si no se encuentra la canción donde indicó el creador de la lista, Webjay debería invitar a escucharla en la Yahoo Música Radio, aunque a buen seguro que seremos amablemente invitados a comprarla en la Yahoo Music Unlimited.
En cualquier caso, la tendencia que se observa en los últimos años y tanto en esta adquisición como en la estrategia de Urge en Windows Vista es la adaptarse a los gustos del usuario, buscar nuevos artistas basándose en las similitudes de los gustos de otros usuarios (o mediante el análisis del sonido como Pandora). Internet acabará matando las radiofórmulas.
También lo comenta Telendro.