Error500

Comparta esto post

Yahoo Buzz

www.error500.net

Discover more from Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre digital, innovación e inteligencia artificial
Más de 4,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

Yahoo Buzz

Antonio Ortiz
17 mar 2008
Comparta esto post

Yahoo Buzz

www.error500.net
Compartir

No pude prestarle mucha atención a Yahoo Buzz en su momento, pero ahora que se han empezado a dar cifras del tráfico que es capaz de redirigir (R/W), está claro que se trata de todo un polo de atención en la web. La fórmula de Yahoo Buzz combina la selección de un grupo de fuentes escogidas (ojo, sólo aparecen aquellas que forman parte de la Yahoo! Publisher Network), usuarios que pueden votar para influir en las que aparecen en portada (aunque no pueden enviar historias) y el uso de información (las búsquedas realizadas y los clicks sobre los resultados) del buscador de Yahoo como complemento para decidir qué es popular en este momento.

Como servicio online, Yahoo Buzz se sitúa en un plano intermedio entre los sitios tipo Digg y lo que ha sido siempre Yahoo News. El abrirse a fuentes externas y el permitir influir en qué noticias pasan a portada supone el componente de apertura, el controlar qué fuentes pueden aparecer y tener otras variables además del voto de los usuarios lo mantienen más cerca de un modelo tradicional. Al menos la filosofía es clara, Yahoo Buzz busca sacar en portada lo que es popular en ese momento, sin ir de "el poder de los usuarios" ni nada parecido.

Como parte del negocio para potenciar Yahoo! Publisher Network, Yahoo Buzz no tiene precio: si tengo soportes que llevan mi sistema de publicidad, lo que me interesa es redirigirles tráfico a ellos y no a otros. De esta manera Yahoo gana por partida doble y parece que a esos sitios no les va nada mal: no escogen sólo un proveedor de publicidad, también un socio que les redirige tráfico. Google, por ejemplo, no estaría en condiciones de ofrecer lo mismo ya que traicionaría la ecuanimidad de su buscador (aunque siempre se ha rumoreado que beneficia a los que usan AdSense, nunca lo he creido), aunque sí que emplea la estrategia de los bienes complementarios (Merodeando). Claro que apostar por este modelo de negocio desvirtúa lo que suponen Digg, Menéame, Fresqui y otros: plataforma abierta para compartir noticias, Yahoo Buzz no va de eso.

Comparta esto post

Yahoo Buzz

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura