Yahoo anuncia beta de buscador en el escritorio para Enero
La carrera por ofrecer un buscador en el escritorio está lanzada y nadie se quiere quedar atrás. El mejor colocado sin duda es Google Desktop, con un par de meses de beta, así como productos de empresas más pequeñas como Blinks o Copernic. Pero Microsoft y Yahoo no han dicho ni mucho menos la última palabra, anunciando esta última la aparición de la beta de su buscador en el escritorio para principios de Enero del 2005, para los reyes vamos. Para ello se han asociado con x1 que ya poseen tecnología de búsqueda en el equipo local y prometen que podrá indexar ficheros en formato PDF, además de imágenes, correos electrónicos, archivos de Word, música y, por supuesto, acceso a búsquedas en internet a través de Yahoo Search. En una segunda fase ampliaran este catálogo con las conversaciones de Yahoo Messenger, como cuentan en ZdNet. ?Diferencias con Google Desktop? Pues parece que la propuesta de Yahoo está más orientada a la multimedia, con la inclusión de imágenes y música, y que hay una ganancia de unos formatos (PDF) y una pérdida de otros (Excel, Instant Messenger). Personalmente ando contento con Google Desktop, no obstante tiene sus limitaciones respecto de la máquina en que se puede instalar - y ya no hablo de Linux - que le impiden estar más presente en un entorno corporativo. Habrá que probar la propuesta de Yahoo para comprobar si ofrece la rapidez y precisión de Google Desktop.
Otro tema aparte es la publicidad en estas herramientas. Parece que Yahoo, al igual que Google desktop, no va a incluir publicidad en su buscador en el escritorio, simplemente actuará como gancho para ganar búsquedas en Internet que sí tendrán enlaces patrocinados. Y es que el esquema de publicidad asociada al contenido deja de tener sentido en un buscador para la máquina local puesto que implicaría el envío de información personal a los servidores que proveen de publicidad. Así estos buscadores para el escritorio sólo van a servir para que el cliente no se nos vaya a la competencia.