Wolfram Alpha en abierto, entre Google y la Wikipedia

Wolfram Alpha ya está disponible en abierto. Se trata de uno de los proyectos más comentados en los últimos meses, verbigracia del deseo de ver el nacimiento de un rival digno de Google en el mercado de los buscadores, algo que realmente no es. Su concepción lo sitúa en término de utilidad entre Google y la Wikipedia, responde a consultas - aunque distintas de las que atiende un buscador generalista - como el primero y devuelve respuestas basados en hechos concretos y no referencias a páginas. Las tres claves sobre las que pivota Wolfram Alpha son el procesamiento del lenguaje natural en las "preguntas", el cálculo de las respuestas, procesando información de bases de datos públicas y privadas, y la representación de los resultados apoyada en gráficos. La realidad de lo que ofrecen en esta primera versión en abierto es que en lo primero no han avanzado demasiado respecto a otras propuestas y en lo segundo resulta útil limitado a temáticas muy específicas, con un valor considerable para el ámbito científico, pero bastante discutible para el público general.
Hay una separación considerable entre su rendimiento en algunos tipos de preguntas y el uso abierto por parte de cualquier usuario, terreno en el que los buscadores convencionales tienen siempre las de ganar porque siempre ofrecerán resultados. En cuanto a la representación de resultados, es brillante para el tipo de producto que Wolfram Alpha quiere ser, pero falla al no permitir exportación con formatos que pudiesen permitir su tratamiento. Mi impresión es que Wolfram Alpha es un proyecto deslumbrante en su concepción y tecnología, pero que difícilmente va a ser un producto o servicio para las masas. En todo caso, una primera versión apreciable y un proyecto a seguir.
Se está escribiendo mucho y bien sobre Wolfram Alpha, os dejo unos cuantos enlaces sobre este "buscador de hechos que calcula respuestas":
Víctor Ruiz y un análisis a fondo de qué es Wolfram Alpha.
Pablo Moreno y las limitaciones de las bases de datos a las que ataca.
SearchEngineLand, probando Wolfram Alpha.
Genbeta y una visión desde el punto de vista del usuario común.