Windows XP Home Edition N
Hay veces en que las sanciones se pagan y no acaban en una mesa de negociación tras un montón de nuevas promesas. Esta que comentamos a Microsoft nace a raíz de incluir el Windows Media Player en Windows, lo que la comisión europea entiendió que vulneraba la legislación antimonopolio del continente, perjudicando desde una posición abusiva a rivales como RealPlayer o el QuickTime de Apple. Por ello, la UE decidió obligar a la empresa de Gates a que modificara sus sistemas para que no incluyeran el Windows Media Player preinstalado, además de la multa de 497 millones de euros a Microsoft.
Microsoft se había enroscado en la estrategia de ponerle un nombre que devaluara el producto, enfocado a que los usuarios eligieran las versiones comerzializadas fuera de Europa y quedara reforzada su tesis de que el perjudicado es el usuario final de Windows (incluso llegó a plantear Windows XP Reduced Media Edition), aunque la UE no ha entrado el trapo y ha impuesto un nombre más "neutral" que será el final con el que sale al mercado: Windows XP Home Edition N.
Sin embargo lo más importante es el precedente que se establece: al añadir Explorer a Windows, Microsoft aniquiló la competencia (Netscape) con un perjuicio manifiesto para los usuarios al establecerse un monopolio de facto y derivando en un producto que no se ha renovado en años y con incontables fallos de seguridad. Con esto quedan abortados futuros posibles planes de la compañía de Gates como podrían ser el de añadir su buscador de escritorio a LongHorn o hacer lo propio con su antispayware. Terreno neutral para todos, nadie juega en casa.
Create your profile
Only paid subscribers can comment on this post
Check your email
For your security, we need to re-authenticate you.
Click the link we sent to , or click here to sign in.