Windows Mobile 6 y Windows Live

Hablar de 3GSM es hablar también de uno de las presentaciones estrella de la feria, Windows Mobile 6. El mercado de sistemas operativos en el móvil tiene a dos gallos en Symbian y la propuesta de Microsoft, a otros que van de independientes (Sony, Blackberry) y una anecdótica aunque esperanzadora presencia de Linux. Redmon al cabo de los años ha conseguido colar Windows en muchos de los más interesantes dispositivos del mercado móvil y más son los que vendrán gobernados por Windows Mobile 6.
Integración
De las pruebas y presentaciones que tuvimos en el 3GSM la palabra más clara para describir de qué va Windows Mobile 6 es integración. Integración, claro, con el resto del universo Microsoft, en especial con Windows Live: mensajería instantánea con Live Messenger, correo y búsquedas con Live (o con Hotmail) y la ya consabida visualización y modificación de documentos ofimáticos (formatos Microsoft Office, claro). La estrategia es no ya ser un sistema operativo que sirva para que los distintos proveedores construyan sus soluciones encima, sino ofrecer una experiencia completa manteniendo al usuario en el universo de servicios de la compañía. En el mercado de ordenadores personales, la Unión Europea persigue estas prácticas, en esos pequeños ordenadores que son los smartphones todavía no han empezado a mirar, aunque también es cierto que la cuota de mercado de Windows Mobile 6 no va a ser la de Windows en los ordenadores personales.
Hay momentos en que esta integración muestra sus beneficios de cara al usuario - por ejemplo buscar un contacto y que la búsqueda se haga en la agenda local o en la agenda de Live y en los resultados pueda directamente enviar un mensaje mediante Messenger si está conectado - pero lo que seguro que no le beneficia es no haberlo planteado de forma abierta y que pueda buscar en otros servicios online.
Push email con Windows Live Hotmail
Correo electrónico instantáneo en el móvil sin tener que configurar nada ni complicarse la vida. La fórmula de RIM (ya copiada por operadoras como Vodafone y su RealMail) es traída a Windows Mobile 6 por Microsoft. La idea es una funcionalidad reservada para el mercado corporativo y que funciona (ahí están los millones de Blackberrys vendidas) llevarla a la totalidad de usuarios. De nuevo, la misma cantinela: el que tiene el sistema operativo, puede favorecer a otros de sus servicios.
PlayReady, DRM para el móvil de Microsoft
Un tema que se mecece post propio es PlayReady, nueva tecnología DRM de Microsoft que supone un superconjunto de su ya conocida Play for sure. Lo novedoso es que también permite limitar lo que un usuario puede hacer con los tonos, los juegos y otros productos para el teléfono, además de música y vídeo. Telefónica ya está trabajando en su integración...
Mercado corporativo
Además del tema del correo y la ofimática, Windows Mobile 6 presenta elementos interesantes como la encriptación de contenidos y el IRM (Information Rights Management) que gestiona que puede hacer cada destinatario con el correo o los documentos que le has enviado.
Windows Mobile 6 no es un mal producto. No es una revolución - como quieren vender - ni mucho menos, aunque mejora la experiencia de usuario respecto a Windows Mobile 5. Tiene aspectos más que discutibles, como el DRM y la integración cerrada al mundo Live, que a usuarios, como un servidor, a los que no gusta nada que le elijan servicios y los preinstalen, no va a agradar (aunque al final también dependerá de la operadora si no lo compramos libre). En conclusión se podría decir que va en la línea de lo que se podía esperar, que va a estar en muchos de los terminales más interesantes de los próximos meses (en los HTC, HP, Palm, LG...) y que tiene algunas funcionalidades más que interesantes (el Push email y la mensajería instantánea tan bien resuelta entre ellas)