

Descubra más de Error500
Weblogs en El Mundo
En la edición impresa del diario El Mundo de hoy podemos leer una columna que hace mención al mundillo bitacorero. La noticia cuya lectura por Internet está dentro de los contenidos de pago de El Mundo, menciona el peso que han tenido numerosos blogs estadounidenses en el caso del descrédito del New York Times al saberse la invención de noticias y reportajes. En la columna se describe a los bloggers como "periodistas independientes", dejando fuera a todos los no profesionales que tenemos un blog. Como sitios que han tenido peso en la historia del NYTimes (para quien no esté muy enterado es un caso de imvención de noticias por parte de uno de sus reporteros estrella, Jayson Blair, y de copia y uso del empleo de "negros" por parte de otra de sus más aclamadas firmas, Rick Bragg) se menciona el sitio Slate.
Si nos paramos a analizar esta historia, podemos observar que tiene todos los ingredientes para abrir un debate sobre credebilidad y confianza de los medios clásicos y toda esta nueva fuente de información que somos los weblogs. Si a los argumentos clásicos para desconfiar de los grandes medios - grupos mediáticos ligados a partidos con numerosos intereses económicos, accocianarado formado por distintos grupos de poder como los bancos, dependencia de la publicidad y por tanto de las empresas y grupos que se anuncian - le añadimos historias como esta, el problema de la credibilidad se agranda considerablemente. Ante esto se contraponen los weblogs, en la que la cercanía entre escritor y lector es mucho mayor, se puede llegar a conocer bien a un blogger, pero no al New York Times, y el hecho de poder seguir su trayectoria, comentar su información y contrastar que realmente sabe de lo que habla hacen que ya estemos asistiendo a un cambio radical en el mundo de los medios de comunicación.