Error500

Share this post

Visión elitista de los blogs

www.error500.net

Visión elitista de los blogs

Antonio Ortiz
Sep 17, 2007
Share this post

Visión elitista de los blogs

www.error500.net

Mucho se está comentando un reportaje de El País Semanal que firma María Ovelar. La mayor parte de las críticas viene por enseñar como puerta de entrada a los blogs a Technorati y sus rankings, una versión hasta cierto punto elitista de la blogosfera que crítica Versvs. Rosa ve algunos detalles positivos, pero también comenta que el artículo en cuestión cae en el "rankismo", algo agotado según Ugarte. Por otro lado Marcelino denuncia una visión piramidal del fenómeno blog.

Coincido en algunos puntos con los puntos de vista de los críticos. En La comunidad alrededor de un blog comentaba algo similar:

Hay una pequeña contradicción muy interesante, cuanto más grande es el blog, menos estrechas son las relaciones que en él se establecen. En cambio, en un blog pequeño es habitual comentar con los de siempre y poder conversar con el autor en los comentarios. ¿Quieres difundir una idea o un producto? Quizás te interese más estar en 100 blogs pequeños que en 5 "de los famosos".

La importancia del fenómeno blogger está mucho más en habilitar estas comunidades y redes que en configurar nuevos modelos de medios de comunicación. Ahora bien, pretender negar que existen blogs de éxito planetario (véase Engadget, Boing Boing y varios de los que aparecen en el artículo) es sencillamente hilarante. Querer separar - como cuando se debatía todo aquello de la publicidad en los blogs - a puros (las bitácoras pequeñas, amateurs) de impuros (las bitácoras con muchos lectores, con fuertes ingresos), es querer llevarnos de nuevo a 2004 y negarse a que la situación de los blogs cambie desde entonces. Y finalmente adornarlo todo de "vedettes", "blogstars", "rankistas" y resto de adjetivos despectivos, atribuyendo actitudes elitistas a cualquiera que pase por ahí (por el ranking de Technorati, me refiero) es un recurso muy barato.

Queda un debate que sí creo que es interesante. ¿Cómo hacemos para distinguir lo excelente de lo bueno, de lo regular y de lo mediocre en un sistema de millones de creadores? Technorati pretendía hacerlo midiendo los "votos" de los propios bloggers en formas de enlaces, pero partamos de que eso es rankismo y que lo rechazamos. ¿Es algo que simplemente no es nececesario? ¿negamos la mayor y todo lo que salga en un blog es directamente maravilloso (o directamente una birria que piensan otros)? La visión de que los blogs son pequeñas redes está bien para comprender las comunidades que se forman, estudiar la transmisión de noticias e iniciativas y señalar el mayor valor de la cosa está bien, pero es incompleta.

Los blogs también son el escenario de la irrupción de amateurs que mejoran en muchas ocasiones los contenidos de los medios convencionales y que aportan un gran valor. De mi experiencia, la calidad de los blogs de tecnología que leo respecto a lo que aparece en la mayoría de los medios, no admite comparación (a favor de los aficionados). Que lleguen a millones de lectores es una noticia estupenda, que hagan dudar al mal periodismo (ese que se dedica a escribir de lo que no sabe, sin especialistas) y que se integren con el buen periodismo (por ejemplo, el blog de Josu Mezo en ADN) también. Y lo mismo digo de que esto abra un camino de negocio a partir de esta rebelión de los amateurs. ¿Qué en la búsqueda de picos de excelencia en la blogosfera habría que hacerla de otra manera porque los rankings no reflejan realmente la calidad? Podemos estar de acuerdo, pero que hay que demonizar a cualquiera que tenga muchas visitas o gane pasta con los blogs... eso es otra cosa.

Share this post

Visión elitista de los blogs

www.error500.net
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing