Error500

Comparta esto post

Videovigilancia en las ciudades y falsa sensación de seguridad

www.error500.net

Discover more from Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre digital, innovación e inteligencia artificial
Más de 4,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

Videovigilancia en las ciudades y falsa sensación de seguridad

Antonio Ortiz
21 abr 2009
Comparta esto post

Videovigilancia en las ciudades y falsa sensación de seguridad

www.error500.net
Compartir
Cámara Logitech

Los límites de la videovigilancia en las ciudades con un ejemplo muy cercano a un servidor: las 17 cámaras del centro de Málaga detectaron sólo cinco delitos en todo 2008 y casi 500 un año antes. Lo comentan 20 Minutos y fernand0 y la lectura evidente es que un sistema de este tipo sirve a largo plazo para desplazar la delincuencia, no para neutralizarla. Se protege un conjunto de lugares en los que se quiere disuadir a los chorizos - las zonas de mayor concentración de turistas - y se transmite una falsa sensación de seguridad.

La videovigilancia como otros mecanismos al final desembocan en una falsa sensación de seguridad. Aceptando el hecho de que en los primeros meses ayudara a identificar a un gran número de delincuentes, lo cierto es que hoy por hoy su valor tiende a cero: los criminales locales saben donde tienen que esperar para actuar y nadie se mantiene todo el tiempo del radio de acción de las cámaras. Y en este caso soluciones similares a los radares móviles son, a priori, técnicamente inviables.

Artículos relacionados:

  • Videovigilancia para la casa con Digital Video Security.

  • Nokia N93i y la videovigilancia distribuida.

Comparta esto post

Videovigilancia en las ciudades y falsa sensación de seguridad

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura