Viendo el fútbol de Champions por internet con Plus.es
Tanto para abonados como para no abonados, Plus.es ofrece el fútbol y otros eventos en streaming por internet. Servidor, que está en el grupo de los segundos, tuvo su primera experiencia con el invento el pasado partido champions "Chelsea-Barça". Al igual que con Tvuplayer, comparto mis impresiones tras la experiencia:
Lo primero que hay que destacar es que, para los no abonados, el partido sale por seis euros. Esto contrasta con la opción "todo gratis" de las opciones basadas en P2P.
La opción tecnológica es por streaming vía navegador web, nada de aplicaciones instaladas ni P2P. Sin conocer más a fondo la arquitectura que tienen montada - si utilizan un CDN tipo Akamai - es difícil saber hasta que punto esta centralización es más o menos "peligrosa" de cara a ofrecer una buena experiencia de la transmisión. En todo caso supone asumir por su parte todos los costes de la distribución.
La calidad no es muy allá, hablan de hasta 550 kbps. Aquí tenemos un punto de comparación con las soluciones basadas en P2P (SopCast, Tvuplayer) que a veces consiguen mejores tasas, pero la mayoría de las veces, no. Podríamos resumir que la calidad sólo aceptable, pero está más asegurada que en las alternativas gratuitas. El partido lo pude ver fluido y sin problemas, y eso que mi conexión a internet no es muy buena, apenas un par de segundos de congelación durante todo el encuentro.
Hay factores que no admiten comparación: sin retardo en la transmisión, con comentaristas de calidad en español, funcionamiento inmediato sin tener que "sintonizar" media hora antes... en definitiva, el fútbol mediante plus.es es una experiencia bastante superior.
Aunque todo apunta a que el fútbol de pago va a cambiar mucho el año que viene, lo cierto es que esta apuesta de Plus.es resulta un comienzo "esperanzador". Algo caro para la calidad que ofrece a día de hoy, imagino que lo que quieren evitar es "canibalizar" su mayor fuentes de ingresos, el abono a Digital +: si fuese terriblemente bueno y a un precio asequible, perderían a los abonados que lo son sólo por el fútbol. En todo caso, las comparaciones con los sistemas P2P aprietan por otro lado, si no consiguen mejorar la experiencia y ajustar más el precio, traerse a quienes usan SopCast o Tvuplayer va a resultar bastante complicado.
Hace poco, Pablo analizó el mismo servicio para el Masters de Augusta.