No podía terminar la serie dedicada al cloud computing sin mencionar un proyecto de una de las empresas de software más interesantes de este país, Velneo. Debo decir que, de entrada, la filosofía de Velneo me producía rechazo: es una solución propietaria para el desarrollo de software empresarial (CRM, ERPs, TPVs, software de gestión) y en el que la virtud del diseño modular del software queda sacrificada en pro del rendimiento del sistema. No es lo más adecuado para quien apueste planteamientos de software como capas independientes (para los que hayan hecho desarrollo, sobre todo con Java, aquello del modelo-vista-controlador) y sacrifica todo en post de optimizar el rendimiento (hasta el punto de tener instanciadas todas las relaciones de la base de datos). En fin, después de esta "chapa para programadores", comentar que una vez superado el rechazo provocado por el miedo al cambio,
Velneo y su plataforma como servicio
Velneo y su plataforma como servicio
Velneo y su plataforma como servicio
No podía terminar la serie dedicada al cloud computing sin mencionar un proyecto de una de las empresas de software más interesantes de este país, Velneo. Debo decir que, de entrada, la filosofía de Velneo me producía rechazo: es una solución propietaria para el desarrollo de software empresarial (CRM, ERPs, TPVs, software de gestión) y en el que la virtud del diseño modular del software queda sacrificada en pro del rendimiento del sistema. No es lo más adecuado para quien apueste planteamientos de software como capas independientes (para los que hayan hecho desarrollo, sobre todo con Java, aquello del modelo-vista-controlador) y sacrifica todo en post de optimizar el rendimiento (hasta el punto de tener instanciadas todas las relaciones de la base de datos). En fin, después de esta "chapa para programadores", comentar que una vez superado el rechazo provocado por el miedo al cambio,
Comments on this post are for paid subscribers