Universal a por Youtube y MySpace
Todavía no hay demanda, pero Universal Music amenaza a los dos grandes sitios del momento, Youtube y Myspace. El argumento de la discográfica no es otro que el hecho de que en ambas webs hacen negocio con contenido cuyos derechos le corresponden (NyPost).
El objetivo real parece claro: que tanto Youtube como Myspace compartan ingresos con los propietarios de los derechos y mantener el control sobre quien puede mostrar los vídeos de los grupos.
Se reaviva el debate de si Youtube es el nuevo Napster, aunque hay diferencias con el pionero del P2P, Youtube retira el contenido que infringe el copyright cuando se le notifica. Si a eso le sumamos que es más que presumible que los vídeos actúen como anuncio de los grupos más que como alternativa a los compactos por los que cobran Universal y otras, es cuestionable que realmente Youtube le esté causando algún perjuicio a las músicos (aunque las discográficas no cobren como a las televisiones por mostrar sus vídeos) ¿o alguien deja de comprarse un disco gracias a que dispone de los vídeos online con una resolución muy baja y una calidad de sonido bastante limitada?
Pero claro, no está garantizado que los jueces con la ley estadounidense en la mano piensen lo mismo. De hecho, lo normal sería que tanto MySpace como Youtube negociasen el añadir los vídeos de los grupos con copyright. Una factura más que sumar a los ya altos costes del sitio para compartir vídeos más popular. O eso o hacerse los fuertes y quitar todo contenido de Universal, incluso estableciendo filtros. Eso sí, lo que parece muy complicado es que sean capaces de frenar la tendencia de que sean los usuarios quienes elijan la programación y compartan los vídeos que quieran ¿alguien puede decir cuantos clones de Youtube existen?