Twitter sí es un aliado de las publicaciones, Facebook... ya veremos
El continuo crecimiento de Facebook como fuente de tráfico (Hotwise), viene a confirmar lo que se ha venido barruntando desde 2009, los sitios sociales como una alternativa a los grandes intermediarios de tráfico, buscadores y agregadores. No sólo hablamos de que los usuarios compartan enlaces en estos sitios, sino que empiezan a utilizar Facebook y Twitter para suscribirse a publicaciones. Ambos factores sumados hace tiempo que les impulsaron por encima de los lectores de canales RSS en lo que a fuentes de tráfico en Estados Unidos se refiere.
Los datos de Hitwise apuntan a que Facebook es mucho más relevante en lo que a fuente de tráfico se refiere. Eso es una mala noticia para las publicaciones. Mientras Twitter ofrece una experiencia perfecta para ellas, Facebook es mucho más cerrado a enviar tráfico: compartir titular más enlace es lo natural en el primero, mientras que el segundo facilita el consumo completo dentro de su plataforma; el contexto del usuario en Twitter es "que me cuenten cosas interesantes", el de Facebook es más cercano "estoy divirtiéndome con mis amigos"; no se sabe cómo será la comercialización final de Twitter, Facebook anima a que contratemos anuncios que promocionan páginas... sin que el usuario salga de su red, algo que penalizan a veces advirtiendo de que "te vas fuera de Facebook"
En mi opinión la ecuación está clara, Twitter tiende a distribuir tráfico, Facebook a que la experiencia completa se desarrolle dentro de él. Para las publicaciones sería genial que Twitter tuviese una adopción masiva, tanto por su naturaleza como por el contexto en que se encuentra el usuario, pero los números siguen apuntando a Facebook