Trackdown: haga públicas sus donaciones
Ayer conocí y probé por primera vez Trackdons, una plataforma ideada para que la gente glose las donaciones que hace a organizaciones, servicios online, proyectos culturales, etc... la idea es que además se puedan compartir por redes o correo (se me ocurre que poder ser embebidas en otras webs tendría sentido).
Hay un debate primero sobre lo de hacer públicas las donaciones: si uno lo hace público se asume que en parte está "pervirtiendo" el objetivo original desinteresado por obtener reconocimiento. Es un planteamiento del que es difícil escapar en la dialéctica habitual sobre la virtud: si lo mantienes en secreto también puedes estar motivado por el hecho de sentirte mejor que los demás.
Por otro lado está el hecho de que compartir donaciones ayuda a dar visibilidad a los proyectos y animar a otros a hacerlo. Siendo así, siempre es más eficiente donar y contarlo que no hacerlo.
En todo caso, el punto de fricción que más me ha interesado con Trackdown es el que aparece en su acerca de:
¿Imponéis algún tipo de control editorial sobre los proyectos que pueden ser registrados? (por ejemplo, ¿qué ocurre si alguien está registrando donaciones en algo que tú consideras horrible?)
Todavía no lo sé. Si algún proyecto quiere obtener dinero para luchar en contra del matrimonio del mismo sexo, o para defender a los que matan violentamente animales como en los toros no sabría aún qué haría.
Es imposible, me temo, no tener una visión ideológica y unos límites de lo que uno tolera en su casa a la hora de plantear una plataforma, pero es importante en todo caso ser transparente y dejarlo claro. Al menos con este proyecto, siendo software libre, siempre existirá la posibilidad de montar un clon con otras reglas.