Trackback y Google
[img align=left">http://www.google.com/intl/es_ALL/images/logo.gif[/img">Tal y como leemos en The Register, el trackback de los weblogs está haciendo estragos con Google. El trackback es un mecanismo mediante el cual cualquiera que referencia una entrada en nuestro blog puede enviarnos un "ping" (no es más que un mensaje automático con su dirección), de manera que asociada a cada entrada de una bitácora se encuentre un listado de blogs que la referencia.
Con este mecanismo se consigue formar comunidad entre blogs afines, además de que el lector puede seguir ampliando la noticia mediante esos otros weblogs. En la blogosfera hispana no es muy habitual, pero en la de habla inglesa está a la orden del día. Este mecanismo lo implementa, entre otros, Movable Type.
Para observar los estragos que está haciendo en el algoritmo de Google, se puede probar a realizar esta búsuqeda: Google. En el momento de escribir este artículo esa búsqueda de [i">"os x panther discussion"[/i"> devuelve una listas de Trackback vacías en sus primeras cuatro posiciones y hay que ir hasta la quinta posición para llegar a una página web auténtica.
Desde luego estos son muy malos resultados para Google que por su meanismo de funcionamiento prima en sus respuestas a la blogs dada su continua actualización y su alto grado de enlazamiento. Es de esperar que se introduzca algún mecanismo para filtrar los trackback de la lista de resultados de búsquedas.