Todos a descargar el primero de la sexta temporada de Perdidos. O no
A pesar de los altibajos, hace tiempo que me rendí a Perdidos y, como no podía ser de otro modo, tenía el cliente de bittorrent afinado y preparado para la ocasión: el estreno del primer episodio de la sexta temporada, con la confianza añadida de que mañana a mediodía estarían los subtítulos disponibles. Hacía años que no sentía esa urgencia por ver descargar una serie el día de su estreno.
Pero no sé si lo voy a hacer, no sé si habrá descarga de este comienzo del fin de Lost. La culpa no es de la ley Sinde, ni porque las campañas de imagen de las productoras hayan conseguido que interiorice algún complejo de culpabilidad "pirata", lo he descartado por la promesa de que en Play Cuatro lo tendré disponible con una calidad aceptable, bajo demanda y en un tiempo razonable: una semana como explican en Vaya Tele. Si lo diesen desde el primer día no tendría dudas, escogería la opción de Cuatro y me olvidaría de archivos "fakes", de problemas de sincronización de subtítulos y del lío de versiones y formatos. Aunque tenga algo de publicidad, al final se trata de competir con mejor experiencia de usuario. Donde si parece que darán la opción de verlo desde el primer día, de pago, es en Digital +. Si fuese cliente de la plataforma y estuviese disponible en alta definición, probablemente caería en la tentación.
Internet pone muy difícil el hacer tragar a los productos globales con los mercados locales. Con Perdidos se han acercado bastante a lo que debería ser la distribución de un contenido de este tipo. La pregunta es si, cuando el acceso online sea mayor que el directamente televisivo, los productos van a necesitar a agregadores como las cadenas de televisión.
Relacionado: Series globales, mercados locales. Caso FlashForward