Terra Giga, almacenamiento online y sincronización

Terra Giga es un nuevo servicio de almacenamiento online que pone en marcha hoy la filial de Telefónica. La oferta inicial es la de cinco gigas para la versión gratuita - advierten que sólo durante el primer año - llegando hasta 100 en distintas versiones de pago. Se puede hacer un uso personal, pero también compartir los contenidos ya que cada uno contará con URL propia que podremos distribuir. Quizás los elementos más distintivos de Terra Giga sea el ofrecer un widget con los ficheros para colgar en otras páginas y dos clientes de escritorio (sólo Windows): Terra Desktop, un cliente para subir y bajar los archivos) y Terra Sync, que permite sincronizar carpetas entre equipos. La versión web, la única que he probado, ejecuta bien a la hora de subir y bajar
Terra Giga sigue la estela de otras propuestas como Dropbox, Wuala o Skydrive, nos encontramos con una versión gratis en línea con lo que están ofreciendo otros actores y unas versiones de pago y almacenamiento extra que no apuntan precisamente a ser las más competitivas (67 euros por 100 gigas). En todo caso, parece que la estrategia va más por competir en el valor añadido y servicios sobre estos ficheros - clientes de vídeo online, organizador de fotos, acceso desde otros dispositivos - que en capacidad de almacenamiento.
Telefónica sigue avanzando en la senda de ofrecer servicios "2.0". Terra Giga no es un producto rompedor en su segmento, pero al menos está en línea con lo que se puede encontrar en otros proveedores y funciona razonablemente bien. Como propuesta es lo que más se puede salvar de la nueva estrategia de Telefónica, que empezó con unos cambios cosméticos en el portal y siguió con Keteke. En todo caso, el rol asumido de "smart follower", captando e imitando servicios de éxito y desarrollando internamente productos similares, encaja en una estrategia de retener y fidelizar a sus usuarios actuales más que en la de competir de forma agresiva con innovación y precios con los referentes de cada sector.
Como ejemplo os dejo con el widget de una canción compartida en Terra Giga, "Arena" de los Odeondreams: