

Descubra más de Error500
Tercer borrador de la GPL3
Uno de los hitos más importantes de este 2007 va a ser sin duda - en caso de que consigan llevarla a una versión final - la publicación de la tercera versión de la licencia GPL. Tras dos borradores, hoy ha salido el tercero (FsF) que pone en el punto de mira el acuerdo entre Novell y Microsoft que otorgaba a la primera inmunidad ante posibles demandas de la segunda por violación de patentes. La postura de la Free Software Foundation viene a ser que que este acuerdo busca restringir las libertades que otorga la GPL a todos los usuarios y así en este borrador se dispone que quien quiera utilizar la GPL3 debe dar derecho de uso de las patentes relacionadas con las contribuciones que haya hecho al software.
Otro de los cambios de peso en este tercer borrador de la GLP3 es que ya no se menciona al DRM (en las anteriores versiones se intentaba impedir el uso de software libre para construir sistemas DRM), lo que ha suavizado las tensiones con gran parte de la comunidad, exactamente la liderada por Linus Torvalds, que ya no ve tan mal la nueva licencia, como cuentan en CircoBit. Un debate apasionante, por cierto, el de DRM desde software libre ¿se debe aceptar el uso de software libre para articular sistemas que lo que hacen es controlar lo que puede hacer el usuario?
Hay más cambios que se pueden encontrar en la página de la FsF, pero sin duda será interesante seguir el posicionamiento de Torvalds y la corriente "pragmática" del software libre y saber si su diferente visión respecto a Stallman y su postura ética para elegir el software libre se traducirá en apoyo a distintas versiones de la GPL.