

Descubra más de Error500
Técnicas de spammers para obtener tu correo
Esa lacra llamada spam (o más correctamente correo no deseado) que colapsa la red y hace perder mucho tiempo a los usuarios se nutre de amplias de bases de datos con correos electrónicos de víctimas. Los métodos para obtener estos correos son diversos y varían en eficiencia y sofisticación. A la ”clásica” de los spiders que analizan las páginas de internet en busca de direcciones de email, se añade el uso de los "correos en cadena". Los spiders no son más que bots, programas automáticos, que analizan el HTML de páginas web en busca de direcciones de correo bien formadas: usuario@servidor.com, por ejemplo. Para evitar que escribir en un foro o dejar tu correo en tu sitio web te lleve a recibir toneladas de spam se suelen usar estratagemas como poner como dirección usuario usuario (at) dominio.com
Otra de las fuentes de los spammers son los llamados "mail en cadena", esos correos sobre la amistad o con chistes que se suelen reenviar a conocidos y amigos. En esas cadenas los correos pueden contener cientos de direcciones en las distintas capas de reenvíos. En este punto existen distintos entendimientos entre los expertos en la lucha contra el Spam (véase CNN.com), de hecho aún no se cogido spammers que usen esta técnica.
Como consejos para evitar el spam, recomendamos la siguiente web: No al Spam, que muestra varias directrices que nos ayudarán a evitar este desagradable fenómeno.