Surface Pro 2, mejoras y decisiones de Microsoft para su segundo híbrido tablet / portátil
Tras unos meses con el Surface Pro - véase el análisis que publiqué en Xataka - tenía ganas de ver qué decisiones tomaba Microsoft para con el Surface Pro 2, que precisamente ha presentado hoy.
Viendo el grosor y peso parece que priorizan la faceta de portátil frente a la de tablet, todavía más que en la versión original. El concepto final de Surface - y su posicionamiento - está más cerca del portátil de pantalla extraíble que de la de tablet a la que se puede añadir un teclado.
Ese paso hacia un equipo más completo para la productividad se traduce también en que ponen sobre la mesa un accesorio dock con el que conectar a una pantalla, integrar ethernet, etc... que es justo algo que yo echaba en falta cuando hice el análisis. Mantienen el lápiz - un acierto, va muy bien - y prometen mejorar cada teclado: el "táctil" ofrecía una productividad baja y añaden uno con batería que con la autonomía limitada de Surface viene muy bien.
Además ofrecen configuraciones para ir a la gama más alta (muy tentador ver los 8 gb de RAM y 512 de disco en SSD), con una apuesta interesante: como servicio "regalan" 200 GB en Skydrive y un año de llamadas gratis a más de 60 países. Office, sin embargo, lo reservan para la versión RT (que ahora se llamará Surface a secas)
Una buena actualización que espero poder probar pronto. A ver si Microsoft, en lugar de comprarte el iPad por un descuento en un Surface, se animase con quienes quieren actualizar la generación anterior.