

Discover more from Error500
Starbucks y la música a la carta
StarBucks, la cadena mundial de cafeterías, se suma al negocio de la venta digital de música. La tienda no será vía internet, sino que los usuarios utilizarán un TabletPC de Hewlett-Packard para elegir las canciones y se llevarán un compacto en el que estarán grabadas. El pedido mínimo serán seis canciones (por 6.99 dólaers), toda una competencia para Napster, ITunes o MusicMatch. Es más, como cuenta Business Week, barajan la posibilidad de que los usuarios con portátil puedan comprar las canciones y mediante Wi-Fi llevárselas en sus equipos. Asociados con Hewlett-Packard en todos los aspectos técnicos (incluidas las grabadoras y el software necesario para el funcionamiento de la tienda), Starbucks emprende una inicitiva más que interesante al brindar la experiencia de ir a una cafetería donde ponen buena música, que te puedes llevar luego a casa en caso de que te haya gustado.
Aunque la directiva europea sobre la propiedad intelectual ha sido un balón de oxígeno para los que desean mantener el status quo en la industria de los contenidos, ejemplos como este ilustran de que dicha industria se está transfigurando de manera inexorable. No sólo el medio de adquisición de los mismos, sino la toma de contacto, de conocer a nuevos músicos en este caso. De las clásicas radiofórmulas, podemos pasar a un estado en que, si bien estas viejas compañeras no van a perder gran parte de su influencia, si que van a tener que convivir con proyectos como el de Starbucks o canales de difusión como MusicPlasma o las redes P2P. No hay más que asomarse a las recomendaciones de los usuarios Soulseek que tengan alguna canción que nos guste para acceder a un mundo de nuevos artistas "que no salen los 40".