

Descubra más de Error500
SSE, el RSS bidireccional de Microsoft
Muy muy interesante la "noticia" del día (de ayer) que no es otra que la publicación por parte de Microsoft de la especificación de las Simple Sharing Extensions (SSE), una extensión que convierte al formato de sindicación RSS en bidireccional. Ya comentamos hace tiempo el interés de la empresa de Gates en extender el estándar RSS y lo que aportan estas SSE puede convertirlas en el centro de las comunicaciones de muchos servicios online.
Si bien RSS sirve para notificar actualizaciones o eventes y comunicar contenidos, su unidireccionalidad impide que el receptor pueda incidir en la información por él transmitida. Con las SSE se da un paso más allá, como receptor puedo modificar o ampliar el contenido sindicado. Esto es muy útil para cualquier servicio colaborativo o para sincronizar distintos equipos. También lo comentan Taberna del Turco, Mariano y Crunchnotes.
Sin embargo, quedan detalles muy interesantes en la noticia que creo que demuestran que Microsoft tiene más cintura de la que muchos le otorgan. Para empezar este SSE aparece bajo la misma licencia Creative Commons que RSS 2.0, con lo que su uso es totalmente gratuito y cualquiera puede modificar el estándar y construir servicios sobre él. ¡Cómo contrasta esto con su oposición en otras áreas a estándares abiertos como Open Document!. Y otro detalle más, este es un ejemplo claro de innovación por parte de Microsoft, que aporta un valor muy importante a la comunidad sin que la compañía del Windows caiga en sus viejas tentaciones monopolísticas con un estándar cerrado y propietario. No, no creo que sea una gota en el agua, si recordamos la reciente aparición de Windows Live no habrá más que concluir que Microsoft se está poniendo al día mucho más rápido que lo que cualquiera podría esperar.
Más información en el sitio oficial.
Etiquetas: windows live, sse, rss