Spotify social con Facebook: buscando ser el interfaz entre usuario y la música
Es la noticia del día, Spotify se integra con Facebook y se hace "social", además de añadir un buen puñado de funcionalidades, tal y como explican en su blog oficial. El movimiento es muy interesante en dos dimensiones: por un lado porque con la integración de Facebook, Spotify da un salto cualitativo importante: uno de los valores diferenciales que atesoraba todavía el gran campeón de los servicios de música online - Last.fm - ya no lo es tanto; por otro, el poder añadir la música que tenemos en local convierte a Spotify en candidato a reproductor de música por defecto y, por tanto, en el interfaz entre el usuario y la música (además de ahorrarle una pasta en pago por licencias cada vez que escuchamos una canción que ya tenemos). La integración de Facebook en Spotify va en la línea de las anunciadas con Open Graph: los servicios que no tienen una capa social no tienen nada que perder integrando la del servicio de redes sociales más usado. Es mucho más barato que desarrollar el propio, acorta enormemente la adopción por parte de los usuarios y además - gracias a los enlaces que envían al perfil del usuario - les trae un montón de tráfico. Quienes si deben tener un debate interno son quienes ya tienen esa capa social y almacenan los datos de los usuarios como Last.fm ¿se los regalan a Facebook a cambio de adoptar el estándar y crecer algo o no y se sientan a observar como la competencia lo hace y crece?
Lo de los archivos locales integrados en Spotify también tiene su miga. Hay una razón inmediata de ahorro de costes, pero también el refuerzo de ser el interfaz entre el usuario y la música, algo que ofrece muchas ventajas a la hora de hacer negocio. De hecho, iTunes + iPod llevan años siéndolo y sólo con soluciones como Spotify empezamos a atisbar un cambio.
Para poder disfrutar de todo ello hay que ir a la página de descarga, además de contar con un usuario de Spotify, claro.
Relacionado: Spotify y los límites de la nueva revolución musical