Error500

Comparta esto post

Spotify como "sistema operativo" de la música

www.error500.net

Descubra más de Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre el mundo digital, la innovación y la inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

Spotify como "sistema operativo" de la música

Antonio Ortiz
9 mar 2012
Comparta esto post

Spotify como "sistema operativo" de la música

www.error500.net
Compartir

La historia de Spotify es la historia de la búsqueda de un modelo para la música con internet. En declaraciones recientes la conferencia "Beyond the Hype", el director de su plataforma apuntaba que sus planes son la de de convertirse en "el sistema operativo de la música". Aplicaciones de terceros en su cliente y también aplicaciones móviles independientes que utilizan el servicio de música de Spotify a través del API.

Al margen del abuso continuado de la analogía con "sistema operativo" que hay en la industria, los planes de Spotify son también los de buscar ingresos más allá del cobro por suscripción y la publicidad, que ni les permiten ser rentables ni constituyen una alternativa al CD en ingresos. ¿Qué queda? Aprovechar que son el interfaz para la música y que terceros vean en la integración con Spotify una oportunidad para liderar mercados como la venta de entradas (y de ahí sacar una tajada como plataforma), además de perseguir esa visión de la música ubicua y bajo demanda traducida en que en cada contexto puedo dar mi usuario de spotify y escuchar lo que deseo.

Comparta esto post

Spotify como "sistema operativo" de la música

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura