Spotifm, Spotify y lo 2.0
Spotifim es un proyecto de Fernando del Pozo que ofrece algunas características de Last.fm a Spotify: un tracker que anota todas las canciones que escuchamos con el servicio y permite hacerlas públicas (necesita instalar software adicional en local) y que permite al servicio agregar y articular listas, tops e histórico de escuchas. Los siguientes pasos de Spotifim serán añadir un sistema de recomendaciones de nueva música en base a nuestros gustos y un sistema de Live radio, es decir, escuchar lo que están escuchando otros usuarios en tiempo real.
Spotifim me gusta como me gusta Last.fm, aunque para los que ya somos usuarios de Last el valor aportado es cero. Queda ver qué le parece a la gente de Spotify, que hasta ahora no parece muy dada a potenciar la integración de terceros. En todo caso, la estrategia de Spotify resulta casi diría que "refrescante": en estos tiempos en el que todo el mundo quiere ser social, tener fichas y los contactos de los usuarios, ellos tienen un foco 100% en satisfacer una necesidad, la de la música bajo demanda. Ilustrador en estos tiempos en los que muchos proyectos anteponen tener "atributos 2.0" a lo esencial del proyecto, que es resolver una necesidad, aportar valor al usuario... aunque eso sea dejar la puerta abierta a proyectos como Spotifim, que espero que no vean como un problema sino, más bien, como un actor que refuerza y con el que podrían contar en el futuro para aumentar la experiencia de su servicio.