

Descubra más de Error500
Más sobre SpiralFrog y su DRM
Bueno, parece que se van sabiendo más cositas de la noticia del día, que no es otra que el anuncio de que Vivendi-Universal va a volcar todo su catálogo en SpiralFrog, del que se podrá descargar de forma gratuita.
En Le Figaro (gracias Diego) ya mencionan que las canciones vendrán con DRM. Será muy restrictivo, en TechCrunch se habla de que permitirá escuchar las canciones en un equipo y en dos dispositivos portátiles. Aunque claro, en el otro equipo también podremos descargarlas a su vez. De copiar en CD nada, y el iPod se queda fuera de la jugada, aunque de esto hablaremos luego.
Las archivos por tanto con DRM, casi seguro de Microsoft y con fecha de caducidad. El negocio de SpiralFrog está en que los usuarios vean los anuncios del sitio, por lo que si no visitamos la web, el software que permite la escucha de las canciones nos impedirá oirlas. Habrá que ver si exigen navegar un rato, ver x anuncios o algo similar.
De momento (ojo, en principio sólo para Estados Unidos y Canadá) está el catálogo de Universal, pero el resto de las grandes discográficas están invitadas a sumarse al invento. El gran daminificado de la operación es Apple, por un lado porque iTunes es el líder de la venta de canciones y por otro porque las canciones descargadas no serán reproducibles en iPod. Alguien en Universal debe estar sonriendo después de los pulsos que le ha echado Jobs a la industria.
El negocio. Universal pasa de vender música a convertirse en un medio que da contenidos gratis y cobra por publicidad. Bueno, no es así del todo - seguirán vendiendo compactos, claro - pero van a probar a ver qué tal les va. Según Tech Trader el 50% de los ingresos en SpiralFrog por publicidad irá a los músicos, de forma proporcional al número de descargas. Al menos es más justo que el reparto canon que imagina supuestas compras no hechas en función de las que si se han realizado.
Uno siempre ha despotricado contra el DRM porque limita el uso de unas canciones que has comprado, por lo que este escenario (canciones gratis pero con DRM) no deja de ser una hipótesis no contemplada. SpiralFrog puede ser el primer síntoma de cambio y como tal hay que tomarlo, por lo que a mí respecta es una muy buena noticia. Pero eso no significa que no vea lo que es: si apenas se puede escuchar en el PC y en un par de reproductores, no se puede grabar en CD, no se puede escuchar en Linux (si hablan de un cliente, mucho me temo), no puedo copiarlo ni compartirlo y caduca si no entro a ver anuncios a SpiralFrog... no están dando música de balde, lo que ofrecen es una muestra gratuita, como en los supermercados.
Sitio oficial: SpiralFrog