Songza usando el API de Youtube

He estado probando Songza un buscador musical que, con un interfaz muy limpio, permite introducir el nombre de un grupo canción y, acto seguido, disponer de un listado de canciones que se ajustan a lo pedido para escuchar desde la misma web. Songza no permite su descarga, pero sí la creación de listas de reproducción, con lo que si te apetece estar un buen rato escuchando Interpol, Los Planetas o el grupo que tu quieras, no tienes más que ir su web y empezar a buscar. Se trata por tanto de un Hype Machine más minimalista, con una interfaz más limpia y una experiencia de usuario realmente buena.
Pero hay algo que no me acaba de convencer Songza. Ellos no hospedan ninguno de los archivos que luego sirven a los usuarios, sino que tiran de los servidores de Youtube utilizando el API que éste ofrece. Aunque al seleccionar una canción ofrecen la posibilidad de ver el vídeo en Youtube, difícilmente esta escasa redirección de tráfico (quien busca vídeos va directamente a Youtube) compense a Google la factura que le costará el streaming de datos que exige Songza. Es uno de los problema de los servicios sobre APIs de terceros: este tipo de relaciones cercanas al parasitismo no son sostenibles en el tiempo. O Songza acabará pagando o Youtube acabará cortando por lo sano. Mientras tanto, que bueno es escuchar cada vez que uno quiera la versión en directo del "Impossible Germany" de Wilco...
Han hablado un montón de blogs sobre Songza: Punto Geek, PixelCo (que da un montón de alternativas), Adictos a la red...