Sólo tres (en la práctica dos) fabricantes de móviles ganan dinero

Merece mucho la pena - como siempre - leer el último artículo de Asymco y también los magníficos comentarios que lo acompañan. Horace plantea un interesante debate sobre el mercado confuso que crea Google con Android y el aparente conflicto con Samsung: los americanos lideran el sistema operativo pero el negocio lo hacen los coreanos.
De hecho, Samsung y Apple son los únicos fabricantes que ganan dinero, los Nokia, Motorola, RIM, LG o Sony llevan mucho tiempo en números rojos... mientras que HTC salva los muebles de momento, aunque está en franca bajada en cuota de mercado y amenaza con entrar en pérdidas. Precisamente sobre HTC publica hoy Manuel Ángel Méndez un análisis en Xataka intentando indagar en las razones que les llevaron de liderar Android al furgón de cola y ser superados como una bala por Samsung. Si tuviese que quedarme sólo con dos motivos para esta caída en desgracia apuntaría a que en producto tuvieron un 2011 para olvidar, teléfonos dos peldaños por debajo de Samsung (que puso el listón muy alto con el Galaxy S2) a la vez que mantenían una estrategia de marcas confusa; la otra razón es su casi invisibilidad para el consumidor, mientras que otros como Samsung, Sony o incluso Motorola se han apoyado en estrategias de marketing agresivas, HTC es una marca prácticamente invisible.
Por suerte para HTC lo primero lo están arreglando, la serie One es una marca coherente y bien planificada y tiene grandes teléfonos, de hecho llevo unos días probando el HTC One X+ y es un terminal sobresaliente... en lo segundo tienen un trabajo gigante por delante, la marca está bastante dañada y prueba de ello es que a pesar de tener un gran teléfono, los propios usuarios no lo reconocen entre los cinco mejores del año.