Error500

Share this post

Softonic y la inmensa dificultad de seguir añadiendo valor

www.error500.net

Softonic y la inmensa dificultad de seguir añadiendo valor

Antonio Ortiz
Oct 28, 2014
Share
softonic

El "caso Softonic" - les imagino enterados, han anunciado un ERE que se rumorea llevará fuera a 200 trabajadores fuera de la compañía - es una nueva "mala noticia" para el sector. Se trataba de un referente de gran empresa web - de las que la industria española no puede presumir en exceso - y de proyecto con vocación internacional.

Se han escrito varios análisis al respecto, Javi Pastor más moderado, Alfredo Pascual más "contundente", son dos buenos ejemplos de retratos de la trayectoria de Softonic: la carrera por seguir añadiendo valor cuando lo que solucionabas al principio deja de ser un problema o no se alinea con tu modelo de negocio.

En mi opinión ese es el punto de discusión con Softonic, más incluso que la exposición / dependencia del SEO. Si en su primera etapa Softonic solucionaba el problema de encontrar, filtrar, "curar" y distribuir el software para Windows que la gente buscaba y necesitaba, en la última ha quedado más como un sistema para realizar una intermediación en la que ayudaba a inyectar el software para Windows que la gente no quiere ni necesita.

La búsqueda del valor a aportar a largo plazo se antoja más complicada todavía: tiendas de aplicaciones en Mac y Windows, traslado a plataformas móviles con concepto más agresivo de appstore, usuarios más avanzados que necesitan menos ayuda y que usan cada vez más el navegador.

¿Qué papel queda para una compañía como Softonic? Desde luego que hay negocio en el descubrimiento y promoción de aplicaciones - algo que las tiendas oficiales no acaban de hacer bien del todo - y que su giro hacia los contenidos podría llevarse a más que un apoyo al SEO (que es lo que parece ahora, a pesar de que tiene muy buena calidad). Pero, sobre todo, necesitan que esa aportación de valor y el modelo de negocio estén alineados, no como ahora.

Si van a contenidos el problema para Softonic es que difícilmente van a mantener facturaciones del orden de decenas de millones de euros al año. La promoción de aplicaciones para móvil sí que puede ser un negocio mayor y de menos actores en el que pueden jugar un rol importante si se mueven bien, pero no está claro cuál es el modelo (desde luego SEO + una solución web no lo parece). Por ahí parece que están dando pasos vía compras y donde deben tener - han hecho un ERE, no han desaparecido - sus próximas batallas.

Actualización: desde Uptodown - una empresa competidora de Softonic pero con otro tipo de prácticas - Luis Hernández responde: "No solo añadimos valor, somos necesarios y tenemos un importante papel"

Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing