Error500

Share this post

SlingCatcher, internet en la televisión

www.error500.net

SlingCatcher, internet en la televisión

Antonio Ortiz
Jan 7, 2007
Share this post

SlingCatcher, internet en la televisión

www.error500.net

Llevar el vídeo de internet a la televisión. En esa carrera tenemos a Windows Live TV, las consolas con navegador, Apple y su futuro Itv... y ahora este invento de la gente del Slingbox que han venido a llamar Slingcatcher.

Slingbox iba de llevar los contenidos televisivos a una red para poder acceder a ellos en movilidad y bajo demanda. Seleccionas un programa de la tele y a partir de su emisión puedes verlo en el móvil o el ordenador con sólo contar con una conexión Wi-Fi o 3G (y tener contratado Slingbox, sólo Estados Unidos). Slingcatcher va de justo lo contrario, se trata de un dispositivo que se enchufa a un televisor y permite convertirlo en un cliente de múltiples vías: vídeo que tengamos en el PC, entrada Ethernet, USB o HDMI y, por supuesto, la programación que tengamos en Slingbox. Un paso más que tienen preparado para Slingcatcher, acceso a multitud de servicios de vídeo de internet (Youtube y demás) y la posibilidad de enviar programas a otros usuarios (estás viendo algo bueno y se lo notificas a algún colega). Se presenta en la CES y costará doscientos dólares.

Lo más interesante de Slingcatcher (nombre provisional) es que, por un lado, es abierto respecto a los proveedores de contenidos. Como dice su fundador, lo que se puede esperar de actores como Apple o Microsoft son soluciones para mantener al usuario atrapado en sus servicios de pago por descargar. Por otro lado es el gadget paradigma de la sinergia entre los servicios actuales de IPTV (Imagenio) y el vídeo por internet. Si puedo acceder a mi Slingbox desde la televisión (desde cualquier televisión, en mi cuidad u otra), tendré en ella la programación que tenga en casa más los vídeos de mi ordenador, más los que haya en internet (si unimos esto a cosas como Venice Project o Zudeo tenemos alta definición en movilidad y bajo demanda). El futuro no va sólo de ver lo que queramos cuando queramos (vídeo bajo demanda) sino también, en el dispositivo que queramos (desde mi móvil, el ordenador o la tele del salón).

Vía Zats not Funny.

Share this post

SlingCatcher, internet en la televisión

www.error500.net
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing