Skype en el móvil y tarifa plana
Aunque uno mantiene sus desencuentros con la filosofía de Skype (por aquello de ser cerrado y nada interoperable), lo cierto es que hoy toca hablar de ellos con triple motivo.
Skype 3.0 ya es oficial. Ya comentamos las novedades (Skype 3.0, click-to-call y Skypecasts en el blog), no demasiadas, pero con sustancia.
Versión Skype 2.2 beta para Windows Mobile. Y es que es en los dispositivos portátiles donde un servicio de vozIP puede seguir teniendo sentido como negocio: en las comunicaciones fijas la voz tiende a costar cero (vía el Móvil).
Tarifa plana de SkypeOut el sistema para llamar a teléfonos convencionales. Ofrecen llamadas ilimitadas por 30 dólares en Estados Unidos a teléfonos fijos y móviles del país o Canadá (Nyt).
Juntando las piezas, en Skype mantienen el rumbo - con buen criterio - hacia el mundo móvil, en el que ofrecer llamadas gratis entre sus usuarios es muy atractivo. El movimiento, por el contrario, compite con su negocio de vender teléfonos especiales para Skype (mejor me pillo un móvil con Wi-fi). La tarifa plana es muy atractiva para llamar a teléfonos móviles (en España causaría furor, aunque aquí es impensable por los gastos de interconexión), y si encima te la llevas a todas partes...
En resumen, mi impresión es que Skype quiere volumen, el máximo número de usuarios en su protocolo cerrado que le abra las puertas para armar su servicio de click to call y ganar dinero con los servicios de valor añadido, porque la voz por la voz, cualquier día de estos empezamos a ver a las operadoras moverse.
Actualización 04/2008: Skype en teléfono móvil con versión java en beta