

Descubra más de Error500
La scene y los juegos piratas en PSP
¿Quién ganará la carrera? ¿Sony o un buen montón de grupos dispuestos a saltarse la protecciones de la Sony PSP? La pregunta es más actual que nunca ante lo publicado por Vida Extra, el Firmware 2.0 de PSP ha sido hackeado como lo fue también el 1.5 (bueno, realmente se ha descubierto un "exploit" que abre las puertas a un próximo "hackeo" completo del firmware) y como probablemente lo serán las futuras versiones. Esto significa que una plataforma capada, con mecanismos diseñados por Sony para ser cerrada, pasa a poder ejecutar código desarrollado por cualquier hijo de vecino, a la "scene", ese término difuso que unos emparentan con la piratería pero que también supone saltarse este tipo de barreras que limitan una plataforma tan potente como es la Playstation Portable.
Si bien el primer efecto de este "hackeo" de la PSP es el de permitir aplicaciones desarrolladas sin licencia de Sony, no es menos cierto que también abre la puerta a la aparición a los "juegos piratas para la PSP" y con ello a un debate recurrente acerca del éxito de las consolas. Hay una corriente de opinión no poco significativa que sostiene que esto realmente beneficia a Sony: si hay disponibilidad de juegos piratas (aquí también hay que hablar de contenidos multimedia teniendo en cuenta que el formato UMD de esta consola también fue hackeado), más gente comprará la PSP y además con ello se amplia el jugoso mercado de venta de accesorios para la misma. En las consolas es muy importante el "efecto red", si mis amigos tienen un modelo eso me incentiva para comprar el mismo y compartir juegos.
Sin embargo yo no acabo de tenerlo claro y los movimientos de Sony no parecen ir en esa dirección. Las actualizaciones del firmware han venido siendo utilizadas para tapar agujeros que permitían la ejecución de software de terceros sin licencia y no sería de extrañar que pronto apareciese una nueva. Para convencer a los usuarios para que actualicen suelen venir con atractivas nuevas funcionalidades (la 2.0 traía el navegador). Es más, según las cifras publicadas, Sony le perderá dinero a cada venta de la Playstation 3 que esperá recuperar con la venta de juegos y accesorios.
Queda un último actor en la partida que son las casas desarrolladoras de videojuegos que pagan a Sony para poder producir productos para la PSP. Lógicamente de la copia de sus productos no obtienen rédito alguno, aunque el hecho de que la plataforma sea masivamente adquirida les beneficia indirectamente. En todo caso no creo que anden muy felices con la noticia, pero tampoco les sorprenderá: todas las consolas de videojuegos han ido cayendo una tras otra en los últimos años y han acabado apareciendo las "copias pirata de juegos" para ellas.